¿Qué es el transporte aéreo?
El transporte aéreo se refiere al transporte de mercancías a través de una aeronave, generalmente con fines comerciales o comerciales. Se considera uno de los métodos de transporte más rápidos y eficientes, especialmente para envíos de larga distancia o entregas urgentes. El proceso implica que las mercancías se carguen en un avión de carga, se transporten al aeropuerto de destino y luego se descarguen y distribuyan hasta el destino final. El precio del transporte aéreo depende de varios factores, como el peso y tamaño de la mercancía, la distancia del envío y el tipo de servicio requerido. También existen tarifas adicionales asociadas con el despacho de aduanas y las medidas de seguridad.
-
China al flete aéreo de los E.E.U.U.
El transporte aéreo de China a EE. UU. se refiere al transporte de mercancías por avión desde China Agregar a la consulta -
Envío de China al mundo
A medida que se acerca la temporada navideña, el trabajo de compra y envío ya está en la agenda. Agregar a la consulta -
Envío de China a EE. UU.
A medida que se acerca la temporada navideña, el trabajo de compra y envío ya está en la agenda. Agregar a la consulta -
Carga de China a EE. UU.
A medida que se acerca la temporada navideña, el trabajo de compra y envío ya está en la agenda. Agregar a la consulta -
China al flete aéreo de los E.E.U.U.
Se acerca la temporada navideña, es hora de comenzar con las compras y el transporte. Elegir Agregar a la consulta -
Agente de transporte del promotor de carga aérea de China...
Servicios de carga aérea.*Opción de servicio puerta a puerta o de aeropuerto a aeropuerto*Despacho Agregar a la consulta -
Agente de envío Agente de carga de China a EE. UU.
1. Línea aérea directa de China a EE. UU. (Aeropuerto LA/ORD/JFK) 2. Solo productos normales, Agregar a la consulta -
Empresas de logística de carga aérea de China a EE. UU.
HKE Logistics Company es un faro de esperanza en la industria de la logística. Llevan muchos años Agregar a la consulta -
Compañías de carga aérea de China a EE. UU.
HKE Logistics Company es un faro de esperanza en la industria de la logística. Llevan muchos años Agregar a la consulta -
De China al agente de carga DDU del Reino Unido
HKE Logistics Company ha estado profundamente involucrada en la industria durante 13 años y está Agregar a la consulta -
De China al agente de carga DDU/DDP del Reino Unido
HKE Logistics Company ha estado profundamente involucrada en la industria durante 13 años y está Agregar a la consulta -
Agente de envío aéreo de una parada de China a EE. UU.
Nuestras opciones de logística incluyen servicios de aeropuerto a aeropuerto, de puerta a puerta, Agregar a la consulta
Beneficios del transporte aéreo
Velocidad
Una de las mayores ventajas del transporte aéreo es la velocidad. Los aviones pueden transportar mercancías a casi cualquier lugar del mundo en un corto período de tiempo, a menudo en unos pocos días o incluso horas. Esto es especialmente útil para bienes urgentes, como artículos perecederos, suministros médicos y productos electrónicos.
Fiabilidad
Otro beneficio del transporte aéreo es la confiabilidad. Las aerolíneas operan con horarios estrictos y cumplen con altos estándares de seguridad. Esto significa que es menos probable que la carga sufra retrasos o daños en comparación con otros métodos de envío.
Alcance global
El transporte aéreo permite transportar mercancías a casi cualquier destino del mundo. Esto es particularmente útil para empresas que necesitan llegar a mercados internacionales o importar productos del extranjero.
Costes de transporte reducidos
Si bien el transporte aéreo suele ser más caro que otras formas de transporte, en realidad puede resultar más rentable en distancias largas. Esto se debe a que el transporte aéreo es mucho más rápido que el transporte marítimo o terrestre, lo que significa que las empresas pueden ahorrar dinero en costos de almacenamiento y reducir el riesgo de robo o daño.
Por qué elegirnos
Equipo profesional
Contamos con un equipo profesional de expertos en logística experimentados que están comprometidos a brindar a los clientes servicios de logística personalizados y confiables.
Innovación
Utiliza tecnología y sistemas avanzados para optimizar el proceso logístico, brindando a los clientes visibilidad y control en tiempo real sobre sus envíos.
Solución integral
La empresa ofrece soluciones logísticas personalizadas adaptadas a los requisitos únicos de cada cliente, garantizando entregas eficientes y rentables.
Servicio en línea las 24 horas.
Intentamos responder a todas las inquietudes dentro de las 24 horas y nuestros equipos están siempre a su disposición en caso de cualquier emergencia.
¿Cómo se empaquetan los envíos de carga aérea?
Los envíos de carga aérea se empaquetan de diversas formas según el tipo de mercancías que se envían, el peso y tamaño del envío y el modo de transporte utilizado. Existen ciertas pautas y estándares que se deben seguir al empaquetar envíos de carga aérea para garantizar la seguridad e integridad de las mercancías que se envían. Los envíos de carga aérea se empaquetan en cajas o cajones resistentes de madera, plástico o metal. El material de embalaje utilizado debe poder soportar los rigores del transporte aéreo, ya que las mercancías a menudo se mueven entre diferentes modos de transporte y pueden estar sujetas a golpes mecánicos, vibraciones o cambios extremos de temperatura.
Además del embalaje exterior, los envíos de carga aérea suelen colocarse en materiales de embalaje interior, como plástico de burbujas, espuma o cacahuetes de embalaje, para proporcionar protección adicional contra daños durante el transporte. Los artículos frágiles o sensibles, como equipos electrónicos o cristalería, pueden requerir materiales de embalaje especializados, como espuma amortiguadora o cajas diseñadas a medida. Los envíos de carga aérea también deben etiquetarse y marcarse de acuerdo con las normas internacionales de transporte aéreo. Esto incluye etiquetar el paquete con información como el peso, las dimensiones y el contenido del envío, así como instrucciones de manejo especiales o advertencias sobre materiales peligrosos.
Cómo elegir el transporte aéreo
Considere el tamaño y el peso de su envío
El transporte aéreo suele ser más rápido y eficiente que el transporte marítimo. Sin embargo, el costo del transporte aéreo se basa en el peso, por lo que si su envío es particularmente pesado o voluminoso, puede resultar más rentable elegir el transporte marítimo.
Comparar precios
Las diferentes empresas de transporte aéreo tienen diferentes estructuras de precios, por lo que es importante obtener cotizaciones y comparar precios antes de tomar una decisión final. Tenga en cuenta que la opción más barata puede no ser siempre la mejor.
Considere la urgencia de su envío
El transporte aéreo es generalmente más rápido que el transporte marítimo, pero puede haber diferentes opciones de tiempos y velocidades de entrega según el transportista. Si su envío es urgente, puede que valga la pena pagar una prima por envío exprés o prioritario.
Verifique si hay restricciones o regulaciones.
Diferentes países pueden tener diferentes regulaciones con respecto a lo que se puede enviar por vía aérea. Asegúrese de que su envío cumpla con todas las normas y regulaciones pertinentes para evitar retrasos o problemas.
Consulta si hay cargos adicionales
A diferencia del transporte marítimo, los transportistas aéreos pueden cobrar tarifas adicionales por manipulación, documentación y despacho de aduana. Asegúrese de comprender todas las tarifas involucradas e inclúyalas en su presupuesto.
Elija empresa de transporte aéreo
Al elegir una empresa de transporte aéreo, busque una que tenga buena reputación en cuanto a servicio al cliente y entregas a tiempo. Busque reseñas en línea y solicite referencias de clientes anteriores.

El transporte aéreo opera a través de una red de aeropuertos, transitarios y aerolíneas. El proceso comienza con el transportista, quien se comunica con un agente de carga para solicitar una cotización, organiza la recogida de la mercancía y completa la documentación necesaria. El transportista consolida las mercancías de diferentes transportistas y organiza el transporte al aeropuerto. En el aeropuerto, la carga se pesa, mide e inspecciona antes de cargarla en el avión. Se emite el conocimiento de embarque de Airways (AWB), que actúa como un contrato entre el transportista y la aerolínea, indicando los términos y condiciones de transporte. La carga aérea se transporta en contenedores, ya sea paletizados o sueltos, según la naturaleza de la mercancía y los requisitos de la aerolínea. Una vez que la carga llega al aeropuerto de destino, se descarga y pasa por la aduana. Luego, el transportista organiza la entrega al destinatario. Los sistemas de seguimiento y localización están disponibles durante todo el proceso para monitorear el progreso del envío y mantenerse informado sobre cualquier retraso o problema que pueda surgir. Se prefiere el transporte aéreo para mercancías de alto valor, livianas y urgentes.
¿Qué documentos se necesitan para el envío aéreo?
factura de vía aérea
Este documento es el requisito más importante para un envío aéreo. Sirve como contrato entre el transportista y la aerolínea e incluye información como el destino, el peso y el valor del envío. Una factura comercial es un documento que detalla el contenido del envío y la transacción entre el comprador y el vendedor.
Lista de embalaje
Una lista de embalaje enumera todos los artículos incluidos en el envío y especifica la cantidad, el peso y las dimensiones de cada artículo.
guía de carga
Un conocimiento de embarque es un documento que actúa como recibo de las mercancías enviadas y un contrato entre el remitente y el transportista.
Certificado de origen
Un certificado de origen indica el país/mercado donde se fabricaron o produjeron los bienes. Es importante para el despacho de aduanas y puede ser necesario para acuerdos comerciales específicos.
Licencia de exportación
Una licencia de exportación es un permiso del gobierno para exportar ciertos bienes. Puede ser necesario para envíos de determinadas mercancías y/o a determinados países.
Certificado de seguro
Un certificado de seguro es opcional pero muy recomendable para proteger el envío en caso de daño, pérdida o robo.
Declaración aduanera
Una declaración de aduana proporciona información sobre el contenido del envío y la aduana la exige para el despacho de aduana.
Factura de proforma
Una factura proforma es una factura preliminar que se emite antes de la factura comercial e incluye un costo estimado del envío. Puede ser requerido por la aduana en algunos países.
Declaración de mercancías peligrosas
Se requiere una declaración de mercancías peligrosas para envíos que contengan materiales o sustancias peligrosas. Enumera el tipo de peligro, la cantidad de materiales y los métodos para manipular y almacenar el envío.
Requisitos para mercancías transportadas por vía aérea
embalaje
Las mercancías deben estar correctamente embaladas para soportar los rigores del transporte aéreo. Los paquetes deben ser duraderos, a prueba de manipulaciones y capaces de proteger el contenido contra daños.
Etiquetado
Los paquetes deben estar etiquetados con la información necesaria, como el nombre y la dirección del remitente y del destinatario, el peso y las dimensiones del paquete y cualquier advertencia sobre materiales peligrosos.
Peso y tamaño
Existen limitaciones en cuanto al peso y tamaño de los paquetes que pueden transportarse por vía aérea. Las aerolíneas pueden tener sus propias restricciones sobre el peso y tamaño de la carga, por lo que es importante consultar con el transportista antes de realizar el envío.
Documentación
Se requiere documentación adecuada para el transporte aéreo, incluidas cartas de porte aéreo, facturas y declaraciones de aduana.
Materiales peligrosos
Los materiales peligrosos no pueden transportarse por vía aérea sin los permisos y la documentación de seguridad adecuados. Ejemplos de materiales peligrosos incluyen líquidos, gases y explosivos inflamables.
Control de temperatura
Algunas mercancías pueden requerir transporte con temperatura controlada, lo que requiere equipos y embalajes especiales para mantener el rango de temperatura necesario.
Documentación
La documentación adecuada es fundamental para garantizar la identificación y el seguimiento de la carga aérea. Los transportistas deben proporcionar documentación completa y precisa que incluya información sobre las mercancías, el destinatario y el transportista.
Regulaciones sobre materiales peligrosos
Los transportistas deben cumplir con las regulaciones relativas al envío de materiales peligrosos. Existen pautas separadas para el embalaje, etiquetado y manipulación de estos materiales para garantizar la seguridad.
La formación del personal
Todo el personal involucrado en el manejo, transporte y almacenamiento de carga aérea debe recibir capacitación especializada para garantizar que conozca las normas, procedimientos y mejores prácticas de seguridad.
Identificación y etiquetado
Todo envío de carga aérea debe estar debidamente identificado y etiquetado. La etiqueta debe tener el nombre y la dirección del remitente y del destinatario, el peso del envío y otra información relevante.
embalaje
La carga aérea debe embalarse adecuadamente para garantizar la protección contra daños durante el transporte. El embalaje también debe poder soportar los rigores del manejo, así como los cambios de presión y temperatura durante el vuelo.
Poner en pantalla
Todos los envíos de carga aérea deben pasar por controles de seguridad antes de ser cargados en el avión. Se realizan controles para garantizar que no se transporten mercancías peligrosas o artículos prohibidos.

El transporte aéreo es un componente esencial del comercio mundial, ya que desempeña un papel crucial en el transporte de mercancías de forma rápida y eficiente por todo el mundo. El transporte aéreo ha revolucionado la forma en que se transportan mercancías en todo el mundo, proporcionando a los comerciantes y fabricantes tiempos de entrega más rápidos y confiables para sus productos. Uno de los beneficios más importantes del transporte aéreo es la velocidad. En comparación con otros modos de transporte, el transporte aéreo es la forma más rápida de transportar mercancías a largas distancias. Esta velocidad es esencial para la entrega oportuna de productos, especialmente cuando se trata de productos perecederos y urgentes, como alimentos frescos, productos farmacéuticos y electrónicos.
El transporte aéreo también contribuye al comercio mundial al aumentar la accesibilidad de los bienes. Permite a las empresas llegar a una base de clientes más amplia en otras partes del mundo, independientemente de lo remota que sea la ubicación. Esto significa que las empresas pueden ampliar su alcance en el mercado y aumentar su cartera de productos, lo que genera más oportunidades de crecimiento y comercio.
Otra ventaja del transporte aéreo es su seguridad. El transporte aéreo tiene un bajo riesgo de daños, robo y pérdida en comparación con otros modos de transporte, lo que lo hace ideal para mercancías sensibles y de alto valor. Además, el transporte aéreo permite controles e inspecciones de seguridad estrictos, lo que reduce la probabilidad de acceso no autorizado o interferencia con la carga. El transporte aéreo se ha convertido progresivamente en un componente integral del comercio mundial. Ha contribuido al crecimiento y desarrollo de diversas industrias, como la tecnología, la medicina y la manufactura. Con su velocidad, accesibilidad y seguridad, el transporte aéreo ha abierto nuevos mercados para las empresas, facilitando el crecimiento económico y mejorando el comercio internacional.
Tendencias de desarrollo del transporte aéreo
Crecimiento del comercio electrónico
El comercio electrónico ha impactado profundamente las operaciones de carga aérea, impulsando la demanda de velocidad y eficiencia. La conveniencia de las compras en línea ha resultado en una mayor demanda de tiempos de entrega rápidos, lo que ha llevado a las compañías de carga aérea a desarrollar soluciones innovadoras para brindar a los clientes opciones de entrega el mismo día y al día siguiente.
Avances tecnológicos
Los avances en tecnología han brindado a las empresas de carga aérea mejores capacidades de seguimiento, monitoreo y análisis de datos que han revolucionado la industria. Desde la documentación electrónica e-AWB hasta el monitoreo remoto de la carga y los drones utilizados para la entrega de última milla, la tecnología ha mejorado la eficiencia operativa, la seguridad y los tiempos de respuesta reducidos.
Prácticas sustentables
Un creciente enfoque global en la sostenibilidad ha provocado el desarrollo de prácticas sostenibles en las operaciones de carga aérea. Estos incluyen el uso de embalajes y combustibles alternativos respetuosos con el medio ambiente, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y el desarrollo de biocombustibles para motores de aviones.
Ampliación de capacidad e infraestructura
Con cada vez más operaciones de carga aérea integradas en la cadena de suministro global, la necesidad de aumentar la capacidad y la infraestructura se ha vuelto crítica. El desarrollo de nuevas instalaciones de carga, una mayor automatización y la ampliación de las instalaciones aeroportuarias se han vuelto necesarios para gestionar el aumento previsto de los volúmenes de carga aérea a nivel mundial.
Certificado




Fábrica
HKE LOGISTICS se fundó en abril de 2013 y es una empresa de LOGÍSTICA integrada con sede en Shenzhen, China. Con 13 años de experiencia en LOGÍSTICA y transporte internacional, nuestro equipo aporta experiencia para resolver una variedad de necesidades complejas de LOGÍSTICA global. Tenemos un conocimiento profundo de las regulaciones aduaneras globales para garantizar el cumplimiento y la gestión eficiente de su carga.



Preguntas más frecuentes
Somos empresas de logística profesionales en China, dedicadas principalmente a brindar servicios de transporte aéreo de alta calidad a bajo precio. Si desea saber más sobre el servicio de transporte aéreo personalizado, contáctenos ahora.